Lo que realmente hace que una relación funcione, que sea feliz, es tener una conexión profunda. Lo que todos deseamos es poder contar, apoyarse y sentir la cercanía del otro cuando estamos juntos. Todos lo sabemos y además los especialistas lo confirman: la conexión emocional es lo que más necesitamos y queremos en una relación. Todos esperamos ofertas de conexión y queremos saber darlas y recibirlas.
¿Pero sabemos cómo hacerlo? ¿cómo ofrecer conexión, acercarnos al otro?
Quizás tengamos ese deseo, pero a menudo no lo mostramos bien o no sabemos articularlo de una manera clara. Seguro que te sucedió más de una vez: necesitas que tu pareja te preste atención, añoras su cercanía, su apoyo, conexión… pero a pesar de tus intentos, te encuentras con el vacío. No hay respuesta ni reacción. Esto puede pasar porque no siempre somos claros y a menudo mandamos mensajes confusos, incongruentes o ni siquiera decimos nada, sino que esperamos que con gestos o con la mirada, el otro entienda lo que necesitamos.
En el fondo es un tema sencillo, pero desde luego en el que todos fallamos mucho. Así que te proponemos 3 ideas para una conexión eficaz :
- Usa las palabras. Está claro que podemos conectar sin palabras: un guiño, una sonrisa, respiros de cansancio… cualquier lenguaje corporal puede servir como oferta de conexión. No obstante el peligro está en que no siempre es fácil interpretarlo. Si estás respirando hondo porque no te da tiempo a recoger y quieres que tu pareja te ayude, quizás no quede claro el mensaje. Las palabras son más seguras y despejan las dudas. Por ejemplo: «estoy agotada hoy, ¿me ayudas con la cocina y así estamos un rato juntos?»
- Sé claro con lo que necesitas. Si tienes un día difícil y necesitas que tu pareja te escuche o mime, explícate bien y dale a entender que necesitas un abrazo, un consejo o simplemente pasar un rato juntos. Por ejemplo: «hoy tuve un día muy duro, ¿puedo contártelo?». Por muchos años que llevéis juntos, no puedes esperar que tu pareja siempre sepa lo que te pasa, preocupa, o qué es lo que necesitas en cada momento.
- Expresa tu necesidad de una manera positiva. Una necesidad de conexión mal expresada puede tener el efecto opuesto: producir rechazo. Sucede por ejemplo si quieres pasar un finde de escapada juntos y se lo dices en forma de crítica: «nunca pasas tiempo de calidad conmigo, siempre hay otros asuntos más importantes que yo». Esa crítica, más que provocar conexión va a espantar a tu pareja o a lo peor provocar una discusión.
Saber expresarse bien y reconocer nuestras necesidades o deseos no es siempre fácil. Podemos mejorar en este tema y además hacer que nuestras conexiones sean más profundas y fuertes.