3 ideas para unas Navidades atípicas

La perspectiva que se nos presenta nos da algunas ideas: vamos a tener que improvisar mucho ya que a fecha de hoy no se sabe cuáles serán las restricciones, será difícil desplazarnos a ver a nuestras familias, y a lo mejor no vamos a poder vivir las tradiciones de siempre.

Si hay algo de lo que podemos estar seguros es que las fiestas Navideñas de este año van a ser atípicas. La perspectiva que se nos presenta nos da algunas ideas: vamos a tener que improvisar mucho ya que a fecha de hoy no se sabe cuáles serán las restricciones, será difícil desplazarnos a ver a nuestras familias, y a lo mejor no vamos a poder vivir las tradiciones de siempre. Así que para que no se nos haga demasiado duro o incómodo, te proponemos 3 ideas para vivirlas en pareja de la mejor manera posible:

  1. Sé realista y evita crearte falsas expectativas. Cuanto antes te acostumbres a la idea de unas Navidades diferentes, mejor. No te hagas falsas ilusiones y mucho menos a los demás (sobre todo a la gente mayor) porque les va a decepcionar aún más si finalmente no puedes cumplirlas. Háblalo sin ambigüedad pero con naturalidad, insistiendo en las cosas buenas y agradeciendo las cosas que siguen bien: salud, trabajos, amigos… Siempre hay cosas positivas, pero hay que saber enfocarlas bien.
  2. Tómate en serio las videoconferencias. Este es un tema del que ya hemos hablado en otras ocasiones y de hecho lo desarrollaremos más en nuestro podcast. Está claro que con una videollamada no podemos sustituir un encuentro físico, que no tienen nada que ver. Pero, como no nos queda otra ¿por qué no aprovechamos y lo hacemos bien? Me refiero a que a menudo no nos mostramos correctamente en cámara, no nos preocupamos por estar en un ambiente adecuado (el lugar, la luz, los ruidos…) o no cuidamos los modales (nos interrumpimos, nos vamos en medio de una conversación o ni siquiera aparecemos en cámara). Al final es un encuentro con gente que te importa y con la que quieres conectar, así que no entiendo por qué no cuidamos las maneras. Catalina Pons, especialista en comunicación y lenguaje corporal, afirma en su libro que la netiqueta (etiqueta online) debe ser la misma que en un encuentro presencial. Y tiene todo el sentido. Aprovecha esos momentos en los que os juntéis todos porque serán pocos este año. No los des por sentado.
  3. Sé agradecido. Ya lo mencioné en el primer punto. Por muy mal año que haya podido ser para mucha gente, siempre hay algo por lo que podemos estar agradecidos. Si dejamos de pensar en las cosas que no tenemos, de quejarnos por las circunstancias constantemente, de ver solamente lo triste que es pasar las Navidades lejos de tu familia… verás que hay también cosas buenas. Tienes más tiempo, así que puedes inventarte nuevas tradiciones en casa, descansar más sin tener el ajetreo de viajes y fiestas de siempre, y quizás vivir mucho mejor la esencia de lo que significa la Navidad si eres creyente.

¿Y tú qué opinas? ¿Tienes alguna idea más sobre cómo vivir estas fiestas atípicas que se nos presentan? ¡Comparte con nosotros lo que piensas!

¡No nos queda más que desearte una Feliz Navidad llena de nuevas experiencias y mucha salud!

¡Cuéntanos!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.