56. Virtudes imprescindibles para la vida en pareja: la flexibilidad

Muchos psicólogos afirman que ser flexible es un signo de salud mental y clave para relaciones felices, sobre todo en el matrimonio.

La flexibilidad es una virtud muy apreciada y bien vista en la sociedad de hoy en día. Nos gustan las personas que saben adaptarse a las circunstancias, que se dejan influir. Además muchos psicólogos afirman que ser flexible es un signo de salud mental y clave para relaciones felices, sobre todo en el matrimonio.

Así que en el capítulo de hoy te contamos qué significa realmente ser flexible, los daños que puede provocar la falta de ésa virtud en tu relación, y algunas pista para aprender a mejorarla.

¿Y tú, te consideras una persona flexible, sobre todo con tu pareja? Te proponemos este sencillo test para averiguarlo. Suma un punto cada vez que respondas afirmativamente en cada pregunta:

  1. Cuando discuto con mi pareja casi siempre acabamos aprendiendo algo los dos.
  2. Suelo escuchar con atención y no despistarme mientras me habla mi pareja.
  3. Cuando discutimos no intento convencer a toda costa a mi pareja.
  4. En las discusiones ambos aportamos y recibimos.
  5. En las discusiones no solemos dejarnos llevar por las emociones.
  6. Siento que ambos nos apoyamos en nuestro planes, ideas y proyectos.
  7. Siempre intentamos mostrarnos respeto y amor, sobre todo cuando discrepamos.
  8. A menudo pruebo nuevas cosas, me atrevo a los cambios porque no me dan miedo los desafíos.

RESULTADOS:

  • 6 o más ‘Sí’: Eres una persona realmente flexible ¡enhorabuena!
  • 3 o más ’Sí’: Eres bastante flexible ¡pero siempre queda margen para mejorar! ? 
  • Menos de 3 ’Sí’: Debes mejorar tu flexibilidad. Puedes empezar siguiendo los consejos que te damos en nuestro podcast.

2 comentarios

Me parece muy bien el ser flexible pero, justamente estamos hablando de la sociedad moderna en donde ser flexible significa tener sexo con otras personas , relaciones abiertas, swingers y el no saber para dónde va la relación y dejar que las cosas se den solas como sin un objetivo claro , es eso sano cuando siento que en ese caso debo dejar mis valores y principios a un lado?

¡Hola Diana! Muchas gracias por tu comentario y pregunta. Lo que dices sobre la sociedad actual es muy cierto. En muchas ocasiones nos faltan criterios, conocimientos o razonamiento. Es una pena porque así perderemos la dirección y meteremos la pata a menudo. Tanto profesional como personalmente.

No obstante, si no vemos la flexibilidad como una virtud, es decir, como “la capacidad de adaptarse a las circunstancias o personas sin perder el criterio personal» no tiene sentido. La flexibilidad debe ser vista como un valor que nos ayuda a convivir mejor y mostrar empatía con la gente, sobre todo con tu pareja, y eso es una gran habilidad.

Por otro lado, si no se entiende como un valor sino como un comodín, puede llevarnos a hacer mal las cosas o incluso a traicionar nuestros valores y compromisos (lo que has comentado de tener relaciones abiertas, ser infiel y aprovecharse de las situaciones o personas).

Como dijimos en nuestro artículo “la flexibilidad es un valor incuestionable, pero hay que tener cuidado de una mala interpretación de ésta virtud. El dejarse llevar o ser espontáneo no es un valor. Es más, puede perjudicarnos si es que lo entendemos así.»

¡Esperamos que te sirva nuestra explicación y gracias por tu interés!

¡Cuéntanos!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.