- No intentéis hacer feliz a todos. Una de las quejas más frecuentes durante las fiestas Navideñas es la cantidad de encuentros y obligaciones familiares que tenemos. Estas situaciones pueden provocar estrés y conflictos entre vosotros. No insinuamos que deis la espalda a las familias, pero sí que establezcáis limites en cuanto a los encuentros, y así tendréis más tiempo para relajaros y disfrutar también de vosotros.
- Tomaóslo con calma. Este punto está en relación con el anterior. Considerad todos los compromisos sociales/familiares con tiempo, y decidid cómo los podéis limitar o recortar. Quizá podéis cambiar cada año y alternar vuestras visitas (sobre todo si tenéis que hacer viajes largos).
- Cread nuevas tradiciones. Para relajar las tensiones, pensad en crear o re-crear tradiciones Navideñas. Podéis elegir y compartir las tradiciones y hábitos de vuestras familias o introducir nuevas. ¡Dedicad un tiempo para pensarlo y sed creativos con las ideas!
- Relajaos y disfrutad… Las Navidades traen muchos recuerdos de nuestra infancia que suelen ser muy dulces y tiernos… Daros tiempo para recordarlos y permitiros ver esta fiesta con ojos de niño. Recread los momentos más dulces de vuestras infancias.
- Quedaos en el presente. Con la cantidad de preparativos y actividades, la Navidad puede arrastraros a un modo automático en el que acabaréis abrumados por las circunstancias. No os dejéis llevar, vivid el momento y aprovechad cada situación. Reducid la velocidad y dedicad con intención tiempo de calidad a los que os acompañan.
- Sed generosos. Es mucho más gratificante regalar que recibir. Pensad en cómo podéis hacer mejores regalos. Puede que los mejores tengan precisamente que ver con el tiempo de calidad. Con la mente enfocada en los demás no centraréis tanta atención en vosotros mismos y el estrés.
- Centraros en lo que es la esencia de Navidad. Para los que somos creyentes la esencia de estas fiesta es el nacimiento del Hijo de Dios. La verdadera razón de estas Fiestas os ayudará a crear un ambiente Navideño en el mejor contexto.
7 claves para evitar el estrés Navideño
Preparaos para un tiempo de disfrutar, relajar y crear vuestros únicos recuerdos Navideños …

2 comentarios
Bien cierto, amigos, la Navidad no es correr, beber, comer y comprar a toda prisa y sin ser consciente. La Navidad es compartir, lo que se tenga, disfrutar del momento y tratar de dejar salir lo mejor de nosotros
Gracias Leticia, has dado con las palabras clave: compartir, disfrutar y dejar salir lo mejor de nosotros… lo especial lo hacemos nosotros. Felices Fiestas!