Carta a mis amigos solteros: tu círculo de amigos y las relaciones tóxicas

Querido amigo: Hoy quiero hablarte de tu vida social, en concreto de tu círculo de amigos y la gente con la que te toca convivir a diario. Aunque te pueda parecer poco relevante, la verdad es que en la vida es fundamental tener pequeñas comunidades de gente que te influyan en positivo y ayuden a crecer y sentirte más conectado y alegre. Lo que Marian Rojas denomina gente vitamina. 

Vivir tu ambiente social de un modo saludable es importante para motivarte a mostrar la mejor versión de ti mismo y así llegar a conocer a la pareja con la que siempre soñaste. Cuando, a menudo sin saberlo, estás enganchado a relaciones tóxicas, no te permites ser tú mismo, vives estresado y además puedes llegar a autolimitarte. Es imposible crear una relación sana y feliz siendo así. 

Ten en cuenta además que tus amigos de siempre, que te quieren y conocen de toda la vida, a veces pueden proyectar sin querer una falsa imagen de ti mismo. Por eso es bueno buscar otras comunidades y amistades en ambientes y grupos de gente que te permitan verte de una manera diferente, y así desarrollar tu potencial y sentirte más seguro de ti mismo.

Nos pasó tanto a mi marido como a mi justo antes de conocernos: empezaron a sucedernos cosas buenas cuando salimos de nuestros círculos habituales de amigos. No me malinterpretes. No me refiero a que ahora dejes de lado a todos tus amigos y los olvides. Me refiero a un cambio de aires, a conocer gente nueva y expandir tu vida social. Darte una nueva oportunidad para presentarte sin las ataduras ni etiquetas de siempre.

Otro paso muy importante es darte cuenta de las relaciones tóxicas que quizás mantienes en tu vida. El psicólogo Dr. Henry Cloud* afirma que el éxito en nuestra vida depende en gran medida de las conexiones interpersonales positivas que potencian nuestro crecimiento, y de la gestión de las relaciones tóxicas.

Las personas tóxicas pueden ser compañeros de trabajo, gente de nuestro círculo de amigos, o antiguos noviazgos. Por eso es importante saber cuáles son los indicios para detectar a una persona con la será difícil crear vínculos sanos. Yo diría que son personas que:

  • Nos hacen sentir minusvalorados y no nos dejan espacio para ser quienes somos realmente.
  • No aportan nada positivo.

Marian Rojas en su libro «Cómo hacer que te pasen cosas buenas» nos da algunas ideas para aprender a gestionar a estas personas tóxicas. Te comparto las tres que me parecen más relevantes:

  • Sé discreto con la persona tóxica. Una vez la tengas identificada, no compartas mucha información personal porque puede hacerte daño.
  • No des importancia a sus críticas. Si sabes que es una persona tóxica, deberías relativizar sus comportamientos y criterios. Aprende a hacerte «impermeable» ante sus críticas u opiniones.
  • Aléjate de esa persona en la medida posible y, si no puedes, aprende a convivir con ella. Es decir, aplica todas esas pautas que te mencioné: ignora sus críticas y sé discreto con ella. 

Querido amigo, te animo a que reflexiones sobre tu vida social y pienses en el tipo de relaciones que mantienes con la gente cercana y conocida. De esta manera te liberas de lo innecesario e incluso tóxico, y además abrirás espacio para tener vínculos mejores y más sanos que al final te pueden llevar a ser más feliz y convertirte en tu mejor versión para tu futura pareja ?

* Dr. Henry Cloud, «The power of the other»

¡Cuéntanos!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.