La historia de Jacob y Anna nos llamó la atención por su relevancia en los tiempos que vivimos (matrimonios internacionales) y cómo se reflejan en su relación muchos temas de pareja presentes hoy en día.
Su separación forzada va a provocar giros y circunstancias inesperadas. Las leyes y la distancia no entienden del amor y los protagonistas van a tener que enfrentarse con una dura realidad que romperá sus idílicos pensamientos sobre su relación.
En una de las escenas, la jefa de Anna le cuenta cómo tuvo que vivir su matrimonio durante un tiempo a larga distancia, y lo provechoso que había sido para ellos. Le confiesa que ellos lo vivieron con mucha intencionalidad, y pasión, construyendo un espacio temporal para su relación. En sus viajes al encuentro uno del otro cada cual sacaba fotos durante el trayecto y luego las juntaban como si fuera una misma historia:
Era una manera de estar juntos y conectados, en un tiempo suspendido.
Para Jacob y Ana ese espacio en ese tiempo suspendido, de separación, es ocupado por sus vidas profesionales y las rutinas de la vida cotidiana. Los reencuentros suponen locuras de viajes, visitas de familia, regalos como la pulsera de paciencia… ¿Pero serán suficiente para mantener la pasión e intensidad del amor?
Vivimos solamente el presente, día a día… no siento que fuera parte de tu vida
Cada relación de pareja tiene siempre una pizca de locura, y todos lo hemos vivido de un modo u otro. Enamoramiento y pasión son ingredientes imprescindibles, pero no únicos. Su historia nos inspira a pensar un poco más allá de lo que es el principio de una relación. Son el compromiso, el esfuerzo, el sacrificio y el tiempo para conocerse y cultivar los que nos ayudan a construir un amor de verdad.
Pasión, ilusión y entusiasmo son fáciles de recuperar, pero la confianza (que tiene sus raíces en el amor) y la veracidad que se manifiestan en el diálogo y la aceptación, son muy complicadas de reconquistar.
¿Estarán los protagonistas preparados y serán capaces de enfrentarse a este desafío para recuperar lo que es el fundamento de una relación?