Amar y vivir

El amor según Thomas Merton

El filósofo y monje Thomas Merton, en su testamento literario titulado “Amar y vivir”, comparte sus ideas sobre los temas más esenciales. A pesar de su lenguaje filosófico y espiritual, conecta con los lectores a través de temas universales: la educación, la meditación, los medios de comunicación y el amor.

A mi, lectora poco acostumbrada a los escritos filosóficos, me sorprende y entusiasma su visión de la sociedad de nuestro tiempo. En medio de tanta saturación de información, una breve pero esencial recopilación de los temas más importantes resulta muy refrescante. Un viaje interior corto, actual, acertado, inspirador… Os animo a echar un vistazo.

El tema que más pasión levanta es el amor. En su búsqueda por la definición del amor, Merton se pregunta… ¿es un mensaje o un convenio?:

 Desde el momento en que uno se acerca al amor en términos de necesidad y satisfacción, el amor tiene que ser un trato.

Amar y vivir / pag.49 (Thomas Merton)

 La insistencia en conseguir siempre lo que se quiere, en estar siempre satisfecho, en sentirse siempre plenamente realizado, hace imposible el amor. Para amar hay que salir de la cuna, donde se consigue todo, y crecer en madurez del dar, sin preocuparse de si se va a recibir algo especial a cambio.

Amar y vivir / pag.52 (Thomas Merton)

 El amor es la revelación de nuestro significado personal, de nuestro valor y nuestra identidad más profundos. (…) Lo que importa es este mensaje infinitamente precioso que sólo puedo descubrir en mi amor por otra persona. Este mensaje, este secreto, no se me revelará totalmente, salvo que, al mismo tiempo, sea capaz de ver y comprender el misterio y el valor de la persona amada.

Amar y vivir / pag.53 (Thomas Merton)

Creo que a todos nos conviene de vez en cuando repensar la definición de esta virtud, la más importante de nuestras vidas. Yo me pregunto: ¿y si ya he perdido lo que realmente significa el amor? ¿Lo vivo como un mensaje o como un trato con los demás? ¿Cómo lo vivimos con los demás?

Y lo más importante: ¿cómo vivimos nuestro amor en pareja? Es fácil convertirnos en productos de mercado: te vendo lo que me conviene; te solicito lo que me hace falta ahora; yo y mi mundo… incluso en nuestras relaciones. Está bien revisar nuestros motivos y hábitos de vez en cuando. Thomas Merton inspira y inquieta. Ayuda a repasar viajes interiores, donde los rincones más conocidos nos revelan las verdades menos esperadas. Te animo a apuntarte al viaje… 😉

¡Cuéntanos!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.