El «Arte» de no perder la amistad

«No es la falta de amor, sino la falta de amistad que genera matrimonios infelices»

Me encanta el teatro. Ver una obra te traslada al otro lugar, te hace partícipe de una historia, y muchas veces te empuja a reflexionar sobre tu propia vida sin una pantalla delante, lo cual cada vez se hace más raro. Es una experiencia única.

Así ha sido con una obra estupenda que tuve la ocasión de ver con mi marido y unos amigos hace pocas semanas. «Arte» es una obra que no solamente nos enganchó y encantó gracias a sus excelentes intérpretes, sino que además nos provocó muchas risas. Una combinación perfecta.

Me apetece compartir con vosotros esta experiencia porque el tema principal es la amistad. Una virtud de las más importantes y relevantes de las que hablamos en nuestro blog. Asistiendo a la historia de estos tres amigos he vuelto a darme cuenta del protagonismo que la amistad tiene en nuestras vidas.

La reflexión que me vino después de ver la obra es que mantener una amistad a lo largo del tiempo es un arte. Y no me refiero a los amigos de facebook, sino a las amistades auténticas, a las que nacen de una relación íntima. Las que tenemos la suerte vivir en persona, con cariño e intención.

Creo que todos estamos de acuerdo en que no siempre es fácil mantener una amistad. La vida es un cambio constante. Pasamos por épocas diferentes, conocemos a nuevos amigos, crecemos, y van cambiando nuestras ideas. En la búsqueda de la felicidad rompemos con algunas rutinas y adquirimos otras nuevas. Todo ello es porque la naturaleza humana nos empuja a aprender, a avanzar y a crecer como personas. Es lógico entonces que en ese camino de cambios y desarrollo no siempre sintonicemos con las personas que nos acompañan y perdamos la conexión.

Hay casos en los que es inevitable esa desconexión y no queda otra que dejar que una amistad se marche por un tiempo o para siempre. Pero en la mayoría de los casos creo que está en nuestras manos el poder mantener la relación y profundizar en ella. En «Arte» vemos como el paso del tiempo y los cambios en las vidas personales ponen a prueba la dinámica de amistad.

Si no somos más intencionales y cuidadosos con nuestras amistades es fácil que las relaciones que más nos importan se estropeen  o dejen de existir. La historia de los tres amigos de «Arte» me hizo volver a recordar lo que realmente es la clave de una buena amistad:

  • Aceptar y respetar quién es el otro en todos los sentidos.
  • Saber dialogar, escuchar y estar «actualizado» con la vida del otro.
  • Dedicarle tiempo de calidad.
  • Confiar e inspirar confianza.

Reconozco que a mí también me cuesta a veces escuchar bien al otro, aceptarle con sus rarezas y diferencias o dedicar tiempo de calidad. En la obra de teatro hemos visto a tres amigos envueltos en sus razones, empeñados en cambiar al otro y en criticar sus gustos y decisiones. Muchas veces nos olvidamos de qué es lo más importante y nos encerramos en nuestros pequeños mundos y en nuestras razones y argumentos. Realmente lo que está en el juego es la amistad, esa virtud que nos hace felices y que también es la base de un matrimonio feliz.

 La vida es mejor con tu mejor amigo. Por eso me casé con el mío.

www.engagedmarriage.com

No puedo imaginar mi matrimonio sin esa sólida base de amistad. Mi marido es la persona en la que más confío, con la que quiero compartir todo y a la que acepto con todas sus virtudes y defectos. Es un vínculo íntimo que queremos cuidar a largo plazo de manera constante, poniendo interés en la vida del otro, abiertos a los cambios y a la aceptación del otro sin juicios ni críticas. Simplemente querer el bien del otro. Amar.

No me queda más que aplaudir a la autora y a los intérpretes de «Arte» por sacar al escenario el tema de la amistad. Por ayudarnos a reflexionar y también hacernos reír con un tema tan esencial en nuestras vidas.

3 comentarios

Lo importante en la amistad es aceptar, aceptar que el amigo que conociste cambia al igual que cambiamos nosotros. ¿Sabéis qué? creo que uno de lo grandes focos de infelicidad es empeñarnos en ser siempre los mismos. Uno se relaja cuando se acepta tal y como uno es hoy. Con el tiempo puede que nuestras virtudes o puntos fuertes cambien, pero siempre hay algo bello en nosotros y ese buen amigo si lo queremos ver y disfrutar.

¡Efectivamente Leticia! Gracias por tu apreciación. Somos seres dinámicos, y no podemos exigir a los otros que se queden estancados o que se muevan según lo que nos interese. Y en la vida de pareja sucede lo mismo. Por eso es tan importante una constante comunicación entre el uno y el otro y no dar por asumidas las cosas según el pasado. ¡Un abrazo!

Claro que las personas cambian!!!
Y por eso ninguno o casi ninguno de los amigos de la infancia siguen siendo nuestros amigos cuando somos mayores… pero esos amigos, con los que hemos compartido gran parte de nuestras vidas, hay que cuidarlos, porque serán unos de los mejores vínculos que tendremos con el pasado, y cuanto mayores seámos más lo valoraremos… sin olvidar nunca que en cualquier momento puede llegar a tu vida una persona maravillosa!!!!

¡Cuéntanos!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.