Se trata de un remake de una película italiana del mismo nombre. Un buen retrato de las parejas y el matrimonio en el siglo XXI. El enfoque de la película va hacia el universo masculino. Observamos a un grupo de cuatro amigos y sus actitudes inmaduras hacia las relaciones, sin saber qué hacer con sus vidas y preocupados más por sus propias inquietudes y sueños. Todos intentando encajar sus estilos de vida con la felicidad en pareja. Ninguno parece ser capaz de aceptar sus realidades y enfrentarse a ellas con honestidad y madurez.
Por otro lado las mujeres, aunque retratadas con menos protagonismo, también libran sus batallas. El mundo femenino se refleja con chicas de ideas claras, caracteres fuertes, perfeccionistas y dominantes, pero de pronto se van a ver arrastradas a la desilusión y la sensación de fracaso. «La vida está en los grises. Si te empeñas en ver en blanco o en negro vas a ser desgraciada» – aconseja la madre a su hija.
La película nos gusto y llamó atención por muchas razones. Las historias de los protagonistas reflejan bien la sociedad de hoy en día. Son dinámicas, bien definidas y se saltan un poco los típicos estereotipos del cine de Hollywood. Cada pareja vive una historia distinta pero todas tienen un denominador común: la búsqueda desesperada de la felicidad.
En una de las últimas escenas el padre de la protagonista ayuda al novio de su hija a entender por fin el amor: «Cualquier idiota quiere a alguien. Querer no es solo un sentimiento. Lo que sientes tu, te importa a ti. Es lo que hagas a quienes quieres lo que importa. Amar es desear lo mejor para el otro.»
Si ya la visteis (esta o en su versión italiana) ¿qué os pareció? ¿qué temas os resultaron más interesantes y mejor reflejados? ¿qué momentos destacaríais? Esperamos vuestros comentarios.