Hábito #1: El hábito del «nosotros»

Una de nuestras series favoritas se llama «this is us». Si no la conoces te la recomendamos. Es la historia de una familia a lo largo de los años y las generaciones. Y el título, This is us, aunque se haya traducido en España como Así somos, significa literalmente Esto somos nosotros, que resulta más acertado. Para mi esta serie enfatiza la esencia de una familia: la mentalidad de equipo, el que pensemos en términos de nosotros, y que actuemos según el bien de todos.

También sucede en el núcleo de la pareja. Cuando te casas te transformas en una unión, en un «nosotros». Y no me refiero a perder tu identidad, tu carácter o singularidad. Eso debería permanecer siempre: tú tienes que cultivar tu desarrollo y carácter, no convertirte en quien tu pareja quiere que seas o quien tú crees que deberías ser para el otro. Me refiero más bien a lo que pasa a ser «lo vuestro» cuando decidís formar una familia. En eso que define vuestra relación, vuestros planes, la economía de la casa, vuestros bienes, los hijos, vuestras relaciones con las familias de origen. Son cosas que, como pareja, serán parte importante de la vida que compartís a partir de ahora.

Los especialistas en terapia de pareja, los psicólogos John y Julie Gottman, definen el factor del nosotros como fundamental para un matrimonio que quiere crecer y ser feliz. De hecho en el asesoramiento que realizan en sus consultas con parejas, este es uno de los principales factores que evalúan. ¿Qué lenguaje utiliza la pareja? ¿Está el «nosotros» presente en su diálogo? ¿Dan la sensación de ser «nosotros» y no «tú y yo»? Ambos afirman que escuchando los pronombres que predominan en la conversación pueden evaluar la naturaleza de su amistad.

¿Y en tu relación qué pronombre domina? ¿Sois «nosotros»?

Si todavía no lo tienes claro, te invito a empezar con el primer hábito atómico: el hábito del nosotros. Si no lo sentís o vivís todavía en vuestra relación te animo a que empecéis a adoptarlo en vuestro lenguaje verbal. La próxima vez que hables de vosotros fíjate en cómo defines vuestra relación, tu matrimonio. Por ejemplo: recojo mi cama, pago mi compra, me quedo con su sobrino… o recojo nuestra casa, pago nuestra compra, me quedo con nuestro sobrino. Es hacerte más consciente de lo que dices y cómo piensas.

El especialista en desarrollo de hábitos James Clear afirma que un buen hábito empieza entre tantas otras cosas por un cambio verbal. Lo que decimos y cómo lo decimos afecta a nuestra conducta y nos ayuda, o no, a crear comportamientos y realidades nuevas. Si por ejemplo cambias el «tengo que ir a trabajar» por «puedo ir a trabajar» sustituyes la obligación (más bien negativa) por un hecho más bien positivo y agradecido. La comunicación verbal cambia tu actitud y hasta tu bienestar. Cambia tu mentalidad.

Así que ya lo tienes. El primer hábito. Super pequeño pero muy poderoso. Empieza a aplicar el pronombre correcto y hazte consciente de vuestra unión, de lo que fortalece el núcleo de vuestra familia: el nosotros.

¡Cuéntanos!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.