«Si es importante para ella, es importante para mi.»
¿Sabes qué es lo más importante para tu pareja? ¿Cuáles son las cosas a las que no sería capaz de renunciar?
Cuando la felicidad de tu pareja también es la tuya, eso es amor. Si realmente conoces cuál es el significado de su vida, lo que más le importa, y quieres compartirlo y vivirlo juntos, vas a entender mejor vuestra relación. Construir un significado común y compartir vuestros deseos y sueños es fundamental para una relación sana y feliz.
Es lo que significa amar: querer lo mejor para el otro, ayudarle a cumplir sus sueños y dar importancia a lo que realmente más le importa. Además vas a descubrir que en el proceso de acompañarle en ese camino de significado personal, y también construyendo el vuestro, os haréis más felices. Nos sucedió así a nosotros y está comprobado por diversos estudios: tener un significado común, cultivarlo y respetarlo es fundamental para una relación sólida.
¿Y qué es lo que nos puede ayudar a descubrir, cultivar y respetar nuestro significado común? Un hábito muy potente: tener rituales.
Vamos a definir el sentido de la palabra según wikipedia: «un ritual es una serie de acciones realizadas principalmente por su valor simbólico. Su finalidad es integrar a ciertos individuos a la comunidad o vincularse con la religión y la espiritualidad». Yo diría que es también una especie de hábito pero con un significado más concreto y elevado, a menudo religioso. Es un acto que celebráis porque tiene valor transcendente para los dos. Quizás por eso las familias que comparten creencias religiosas y practican alguna religión suelen tener un vínculo más fuerte y profundo.
¿Y por qué son importantes? Porque todos, incluso los menos simbólicos, son oportunidades para conectar con el otro y dar significado a nuestras vidas. Por ejemplo, los rituales más definidos, como las cenas, la celebración de los éxitos y de los momentos importantes en la vida, o las fiestas seculares o religiosas, nos brindan tiempo para compartir lo esencial. Julio y yo compartimos nuestra fe y solemos rezar juntos, ir a misa o formarnos en esos temas. Es un hecho que aporta trascendencia e importancia a nuestro matrimonio. Nos ayuda en los momentos difíciles y también sirve de guía cuando surgen las dudas o buscamos criterios para tomar decisiones complicadas.
«Cuando en un matrimonio existe el sentido de trascendencia, los conflictos son menos intensos y los problemas insolubles no suelen llevar a estancamiento.»
John Gottman
Hemos detectado que las parejas que son referentes para nosotros cultivan inconscientemente rituales en su relación. Por ejemplo una pareja siempre toma un aperitivo con alguna bebida especial los fines de semana, otros van regularmente a desayunar a un sitio concreto, y otros salen a correr juntos por la mañana. Son pequeños momentos que a menudo tienen un significado más profundo. Al final aumentan la confianza y fortalecen su unión.
Si tienes dudas en lo que puede ser vuestro ritual te propongo algunas preguntas acerca de los valores y significado de la vida, por ej: ¿Cuáles son las fiestas significativas para cada uno? ¿Cómo queremos que sean nuestras comidas/cenas; hay algo significativo para mi en este momento? ¿Cómo «recargamos las pilas» y cuál es significado de este momento? ¿Qué significado tienen los fines de semana, hay algo que te gustaria tener presente de tu familia de origen?
Contestando a estas preguntas quizás te darás cuenta de los significados y símbolos que realmente dan sentido a vuestra relación. Así será más fácil que ambos entendáis y respetéis los valores que definen vuestras personalidades y estilo de la vida.