Las finanzas (14/15)

Reconozco que  para mi, el tema de dinero y su gestión no es asunto muy apetecible. De hecho, este artículo estoy posponiendo hace ya mucho tiempo. Pero la autora, Fawn Weaver y su marido Keith lo tienen muy claro. Gestión del dinero en el matrimonio es un tema muy importante y debería estar presente desde principio. Ambos son empresarios exitosos y han dedicado mucho tiempo para organizar el presupuesto de su casa. De hecho, un cuarto del contenido de su libro está dedicado al tema de las finanzas en matrimonio.

Los estudios demuestran que el tema de dinero suele ser uno de los motivos principales en las rupturas. También, la mayoría de las discusiones y conflictos tienen raíz en los problemas económicos. Puede que nunca hemos considerado el tema del dinero como un asunto suficientemente importante o simplemente se nos ha perdido por el camino. Si sabemos cuales son nuestras metas, ahorros, inversiones y nos ponemos de acuerdo a lo mejor evitamos muchos disgustos, problemas y conflictos. La autora cree que existen cinco principios que pueden suavizar el tema de economía en matrimonio:

  • Las finanzas no determinan la felicidad en el matrimonio, vosotros sí.
  • Manejar dinero es una tarea conjunta, habrá uno que se le da mejor hacer las cuentas, pero los dos deberíamos participar y saber qué está pasando y como va la economía siempre
  • Echar la culpa uno al otro solamente retrasa asunto, ya que es asunto de los dos
  • No gastéis  más de lo que ganáis- muy lógico pero aparentemente difícil en la práctica
  • Las tarjetas de crédito son una opción, no fuente de los ingresos

Nosotros nos dimos cuenta que la gestión de dinero es, entre muchas cosas, un hábito que también adquirimos de las casas en las que nos criamos. El ejemplo que nos dieron los padres nos influye mucho, igual que las dinámicas de personalidad que tenemos. Hay tipos ahorradores o  los que les gusta gastar. Algunos que han visto un modelo concreto de gestión y sin darse cuenta están copiando la idea de sus familias. Pero también hay quien, como yo, le gusta ahorrar pero no pone en marcha ningún plan ni se preocupa por hacer las cuentas…

Nadie puede predecir como va cambiar el mundo laboral y financiero en el mundo, pero lo que sí podemos hacer es poner en marcha un plan de presupuesto de familia y compartir nuestras ideas y deseos en cuanto a las finanzas. Es un tema delicado porque representa muchas veces el poder y control. Pero con el tema puesto en la mesa y presente como un asunto importante nos sentimos más respetados y creamos un ambiente de confianza y seguridad.

¿Y vosotros lo tenéis claro? ¿Estáis puesto al día con la economía en vuestra casa? ¿Los dos os sentís responsables y participáis igual en el asunto?

¡Cuéntanos!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.