Las virtudes en pareja: La humildad

Creo que en cuanto (ante) a prepotencia, arrogancia y soberbia a muchos nos provoca cierto rechazo y no nos

Me gustó estudiar un poco el tema de la humildad porque me di cuenta que a menudo la entendemos mal y por otro lado no le damos la importancia que tiene. Espero que si te aclaras el significado de esa virtud, te pasará como a mi, vas a ver lo imprescindible que es para nuestra vida y sobre todo la vida en pareja.

Vamos a descartar primero lo que NO es la humildad:

  • la humildad no es negar o disminuir tus meritos y talentos (falsa humildad)
  • quedarse indiferente o sin hacer nada frente a los desafíos y oportunidades porque «tu no sabes, o no eres suficiente para ello»

La humildad ES reconocer sus cualidades, capacidades y también debilidades para hacer bien y llevar acabo las metas sin esperar reconocimiento y aplausos. En otras palabras es ser realista y consciente de cómo son las cosas y actuar según estas circunstancias. No de casualidad el origen de la palabra viene del latín «humilitas» , humus – que significa la tierra, el suelo.

La falta de humildad lleva a falta de lucidez

Enrique Rojas

Enrique Rojas en su libro «5 consejos para potenciar la inteligencia» explica cómo la falta de humildad distorsiona nuestra percepción de la realidad y al final nos puede llevar a la frustración y la vida infeliz. En su último capítulo afirma que la falta de humildad nos lleva a la soberbia, orgullo y prepotencia, los enemigos de la inteligencia que puede resultar en falsa imagen de uno mismo.

«La soberbia (falta de humildad) entorpece y debilita cualquier relación»

Enrique Rojas

¿Y por que la falta de de la humildad nos puede estropear nuestra relación?

  1. Nos encierra en soberbia y orgullo– es difícil amar y entregarse a tu pareja cuando uno necesita adoración y reconocimiento constante. Si uno se siente superior y reclama la atención casi siempre será infeliz en cualquier relación.
  2. Nos vuelve autosuficiente– la persona sin humildad a menudo se siente autosuficiente, no quiere pedir ayuda, cree que puede hacerlo todo solo sin contar con los demás. El amor entre tantas cosas nos ayuda entendernos mejor gracias a como nos conoce el otro. Autosuficiencia nos encierra en nuestro pequeño ego y no permite a fluir el amor.
  3. Impide buena comunicación y crecimiento– si no dejamos que nuestra pareja nos ayuda, no recibimos los consejo o estamos abiertos a corregir nuestros comportamientos erróneos no crecemos y no comunicamos bien con el otro. Más bien nos estancamos en nuestro pequeño mundo de un amor desordenado a sí mismo.

¿Hay algo que podemos hacer para ser más humildes?

  • Siendo más sencillos– a menudo nuestros comportamientos tienen motivos ocultos y nos dejamos llevar por nuestro orgullo y soberbia. Si pensamos de forma más sencilla, natural sin pretender presumir o proyectar imágenes falsos viviremos más la realidad. Nos mostramos más auténticos.
  • Siendo abiertos a las opiniones y posturas opuestas– nos gusta defender nuestras ideas y nuestro primer instinto es ganar la razón y demostrar que lo nuestro es mejor.
  • Fijarte y reconocer los méritos y talentos de tu pareja, los demás. El aprecio y admiración te ayudan a ser más generoso y no encerrarte en tu propio orgullo, ego. Simplemente te expande, añade valor y ayuda ser más realista- humilde.

¡Cuéntanos!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.