Era ya domingo por la noche cuando regresábamos a casa. Habíamos pasado un finde genial, lleno de encuentros, fiestas, comidas, tapas… incluso fuimos a visitar a unos amigos a otra ciudad y charlamos hasta las tantas de la noche. En fin, había sido un finde perfecto. Lo único era que no sé por qué yo me sentía un poco irritada, impaciente, baja de energía… ¿sería que estaba incubando algo?
Lo compartí con Julio y él confesó que se sentía igual. Y es que el diagnostico era muy sencillo: estábamos cansados. No nos malinterpretes, lo habíamos pasado pipa y la verdad es que lo repetiría sin duda alguna. Pero de lo que sí nos dimos cuenta ese finde es que es fundamental planear un descanso. Al igual que somos intencionales sobre nuestra vida social, nuestros trabajos y el crecimiento personal, deberíamos también serlo con el tiempo de descanso.
Y es que creo que el tema de descanso está minusvalorado hoy en día, y creo que pocos (y yo soy la primera) sabemos cómo descansar. El finde que hicimos con una agenda tan apretada y llena de actividades era súper divertido, pero realmente no nos permitió tomar ni un respiro. Y es que hoy en día somos muy buenos en ocuparnos y entretenernos sin parar. De hecho ha surgido un nuevo síndrome: la cronopatía, la enfermedad del tiempo, la obsesión por aprovecharlo al máximo, o lo que los americanos definen como FOMO, fear of missing out (miedo a perderse algo) ¿Te suena?
Así que inspirada por algunas pautas que la psicóloga Marian Rojas Estapé comenta en su último libro, comparto contigo en qué consiste un descanso de verdad:
- Parar y disfrutar el momento.
- Escuchar tu voz interior, lo que te está diciendo/pidiendo el cuerpo.
- Desconectar de todas las fuentes de información y ruido digital que te rodea.
Muchas veces entramos en unas malas dinámicas que hacen que nos enfademos e irritemos con nosotros mismos y con los demás por ésa sencilla razón: estamos cansados. Nuestra relación de pareja a menudo sufre porque no recargamos las pilas y estamos tensos y estresados.
Y si todavía tienes dudas te cuento cuáles son algunos beneficios de un buen y verdadero descanso:
- El nivel de paciencia y tolerancia aumenta. ¿Te das cuenta de las veces que pierdes los papeles y contestas mal sin razón aparente o te enfadas por cualquier cosa?… Si estás descansado no te pasará.
- Tienes energía y ganas de implicarte en tu relación. Cuando estás descansado sientes que tienes la energía para enfrentarte a los retos y construir la relación que quieres tener.
- Fortaleces tu relación. Cuando tienes ese tiempo reconectas y puedes dedicar más momentos de exclusividad para vosotros.
- Te hace mejor persona. ¿Quién no experimentado ese dicho de que una buena noche, de sueño profundo, te hace persona? Y es cierto. Cuando estás descansado, sabes entregarte mejor al otro y simplemente te sale ser bueno, cariñoso y feliz.
Fawn Weaver en su libro «Argument free marriage» dedica un capítulo entero sobre la importancia del descanso en pareja. De hecho ella y su marido tienen un día de la semana reservado para el descanso intencional. Un día para desconectar, centrarse en tu bienestar y reconectar e intimar con la pareja. Me parece muy difícil de lograr, pero creo que a todos nos vendría genial tener ese tiempo de dejar de lado las rutinas, las tareas (por muy pequeñas que sean) y con la intención de recargar las pilas.
Los beneficios de un buen descanso son innumerables, pero todavía más cuando se trata de vuestra relación. Teniendo tiempo libre vuelves a conectar contigo mismo y con el otro, vuestros niveles de paciencia y tolerancia mejoran, regresan la energía y la motivación… Con cuerpo y mente renovados estaréis preparados para acercaros y reconectar, fortalecidos y más felices. Preparados para nuevos retos.
¿Estáis de acuerdo con la idea de un día de descanso? ¿Qué podríais hacer ya para plantearos un día de descanso semanal o cada quince días? ¿Cuál sería vuestro plan ideal, cómo lo haríais y qué necesitaríais gestionar para hacerlo factible? ¡Anímate a hablarlo con tu pareja y a tomar los pasos necesarios para que ése plan se haga realidad!
2 comentarios
Por supuesto que el descanso es fundamental!!!
A mi siempre me dicen que estoy de buen humor… e intento dormir entre 10 y 12 horas al día ?
Ahora en serio, bien descansando estás mucho mejor, pero todos en ocasiones elegimos otra cosa en vez de descansar!!!
Gracias por el post ???
¡Jejeje! tienes razón Jaime, hay que saber no solo descansar, si no desconectar de las cosas que nos cansan psicológicamente, porque estar tan pendientes de los móviles, de las noticias o de cosas así que nos suponen cierta adicción y que no dejan que nuestro cerebro se relaje 😉
¡Un abrazo!