¿Imaginas que tus relaciones con los demás estuviesen libres de discusiones o por lo menos enriquecidas de conversaciones constructivas e inspiradoras?
Supongo que todos lo consideramos una fantasía. Pero a lo mejor existe una excepción. Un lugar donde realmente nos podamos permitir, o podamos elegir, el diálogo o una buena pelea en lugar de la discusión. El único ambiente donde las emociones auténticas y la vulnerabilidad deberían ser bienvenidas: vuestro propio matrimonio.
Amar significa ser vulnerable
C.S. Lewis
En su libro, Fawn Weaver nos explica un termino importante de la buena discusión que es la emoción original. Básicamente es la emoción verdadera que sientes sustancialmente cuando surge el conflicto, sin disfraces. Pensad en vuestra última discusión… pero no sobre qué trataba, sino del sentimiento que ha prevalecido. ¿Cuál era la emoción original? ¿Daño, miedo, tristeza, decepción, inseguridad…?
Lo que a menudo sucede es que cuando empezamos a discutir realmente intentamos tapar la vulnerabilidad con armas verbales y agresividad para no revelar nuestro lado débil. Prestar atención a esa emoción original es crítico si queréis evitar una discusión. E implica tener el coraje de ser vulnerable, de llorar o de comunicar al otro el daño que te está haciendo con sus palabras o acciones.
Aquí la clave es que ambos prefiráis un buen diálogo frente a una discusión. Pero hay que tener en cuenta que para muchos hombres mostrar su vulnerabilidad parece ir contra su naturaleza. Les va a ser mucho más difícil aprenderlo. Si eres hombre, atrévete a ser vulnerable, porque tu mujer es la única persona en este mundo con la que puedes permitírtelo y ella te lo agradecerá. Vuestra relación podrá tener la oportunidad de estar libre de discusiones o por lo menos enriquecida con buenas y constructivas peleas.
Ahí va la pregunta para los dos:
¿Eres capaz de recordar cuál era tu emoción original en vuestra última discusión? Considera ahora la perspectiva del otro: ¿puede que estuviese tapando alguna emoción original con su enfado? ¿cuál sería?