Serie: las virtudes en pareja

Este verano vi por primera vez el famoso Rey León. Julio me habló tan bien de la primera versión que al final fuimos a ver éste remake al cine. ¡Y me encantó! La animación, los cantantes, la música… pero sobre todo la historia: una historia muy antigua pero hoy en día más importante que nunca. Y es que me di cuenta de que la peli realmente da un giro cuando el pequeño Simba apuesta por ser fuerte, valiente, y decide volver y ayudar a su familia a reconstruir el reino de su padre. Ese es el momento en el que vuelve a ser feliz.

Y es que a menudo nos preguntamos por el significado de la felicidad. ¿En qué consiste, qué se necesita para ser feliz? Creo que en parte la felicidad está ligada al sentido que damos a nuestras vidas. Y para mi ese sentido lo tienen mis relaciones más cercanas, mis planes, metas y los sueños que quiero realizar. Y resulta que todo eso lo puedo lograr gracias a mi esfuerzo e inteligencia, pero sobre todo a las virtudes. Tal y como lo cuenta la historia del Rey León.

Así que te doy dos motivos importantes por los que vas a querer aprender más sobre las virtudes:

  • La felicidad
  • El desarrollo y crecimiento

Según la psiquiatra Marian Rojas Estapé, la felicidad en éste mundo tan cambiante necesita de valores y virtudes.

¿…y qué son los valores? Aquello que nos ayuda a ser mejor persona y nos perfecciona. Es básico y se convierte en la guía en los momentos de caos y de incertidumbre»

Marian Rojas Estapé

Si quiero amistades, pareja, matrimonio y familia necesito amor, respeto, generosidad. Si quiero conseguir títulos y una buena carrera necesito perseverancia, constancia y fortaleza. Si quiero lograr mis sueños y metas: audacia, laboriosidad y optimismo. Aquí tienes ya 9 virtudes que son fundamentales para construir tu felicidad.

No sé como lo ves, pero yo creo que la sociedad cojea bastante en conocer y saber vivir las virtudes hoy en día. De hecho escuché el otro día a John Maxwell, un empresario muy reconocido que piensa que no existe la crisis de la mediana edad, sino la crisis de la falta de valores y virtudes. Hasta la mediana edad, más o menos los 40, muy pocos nos preocupamos en profundidad por el sentido de la vida y los valores, lo que nos lleva a ser infelices, sin ganas de crecer y al final tener esa crisis existencial.

El profesor David Isaacs afirma que las virtudes son imprescindibles para el desarrollo y el crecimiento como persona porque son criterios, referencias para nuestra vida. Hay que «autoconocerse para autoposeerse para entregarse. El desarrollo de las virtudes humanas es lo que permite a la persona hacerlo.»

Ya tenemos claro que las virtudes son importantes en nuestra vida pero ¿por qué para la pareja? Es muy sencillo: tu pareja es tu felicidad y crecimiento. Además existe una regla de reciprocidad del comportamiento humano que dice que con el tiempo la gente empieza a compartir recíprocamente actitudes parecidas uno hacia el otro.

Y es que de veras yo lo veo claramente con mi marido, y también en otras relaciones. Fue algo natural y nos pasó desde el principio de la relación: nos copiamos inconscientemente. Y qué mejor sitio que tu familia, y si tienes niños ni te cuento, para copiarnos y aprender generosidad, amor, respeto, humildad..

Así que la idea de vivir las virtudes con intención en pareja es toda una ventaja. Desde que empecé mis estudios sobre las virtudes estamos notando pequeños cambios y saber cómo aplicarlos en nuestro día día es toda una ventaja.

En cada capítulo te introduciremos una virtud. Primero explicando qué significa, luego por qué es importante en pareja y al final cómo la podemos mejorar en nuestra relación.

Te invitamos a que aprendas con nosotros las virtudes que te ayudarán a crecer, a ser más feliz y para vuestra vida juntos.

¡Cuéntanos!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.