¿Tienes presente lo transcendental? (5/5)

Cada país, comunidad, región… tiene su propia cultura. Sus costumbres, rituales, historias o mitos. De la misma manera, cada matrimonio y familia, como pequeña célula de la sociedad, tiene su micro cultura. Algo que les une, hace únicos y fortalece sus relaciones. Por ejemplo las cenas de Navidad, las comidas fuera los domingos o alguna costumbre como tomar un café juntos después de la comida ¿Recordáis rituales en vuestras respectivas familias? (por ejemplo las uvas de fin del año o ese brindis especial en los acontecimientos familiares) ¿Os importan? ¿Existen algunos símbolos (religiosos o no) que tienen importancia para vuestra vida matrimonial? El Dr.Gottman incluye la transcendencia dentro de sus reglas de oro para una pareja feliz.

No sé si vosotros tenéis recuerdos favoritos de cuando erais pequeños. Yo con recuerdo frecuencia muchas cosas que me producían una sensación de felicidad, alegría e ilusión. Me encanta revivir estos momentos. Muchos de ellos están vinculados a las celebraciones, las fiestas y los acontecimientos importantes en mi familia. Por ejemplo, a mi hermana y a mi, nos encantaban las celebraciones Navideñas y de Pascua. La costumbre era disfrutar de comidas muy elaboradas, sobre todo los desayunos. Han sido los únicos desayunos del año que hemos podido estar todos juntos, con platos especiales que se alargaban hasta casi la hora de comer. De hecho, mis padres siempre nos recuerdan que, ya de muy pequeñas, los etiquetamos como «desayunos de gala», y así se han quedado hasta el día de hoy.

A mi marido le encanta hablar de las historias de sus abuelos, el orgullo que siente por haberlos tenido a todos presentes hasta hace poco tiempo, y lo duro que siempre trabajaron para sostener a sus familias numerosas. A pesar de sus escasos recursos, sus abuelos y sus padres siempre salían adelante y han sido muy generosos con todo el mundo. Con estas historias me hace presente la sensación de respeto y la unidad que tiene hacía su familia. Para él, la familia y sus buenas relaciones, la generocidad y perseverancia es esencial en la vida, y veo muy claramente que los valores de sus abuelos y padres son sus principales valores también. Los dos compartimos estas ideas y queremos en cierto modo seguir viviendo sus ejemplos.

Las costumbres, ritos, objetivos, símbolos… son parte importante de nuestra identidad. Os invito a pensar en los vuestros, en los de las familias en que habéis crecido. Seguramente hay muchas cosas que os gustaría mantener o, si faltaban, introducir en la micro cultura de vuestro matrimonio. Supone todo un acercamiento y crecimiento juntos.

Para mi, los «desayunos de gala» siguen siendo una costumbre muy importante y en la medida posible los rememoro siempre que podemos. De hecho, nuestros desayunos diarios son un momento muy especial para ambos. La mañana ya no es la misma sin esta pequeña celebración, sin ese momento para unirnos y contar lo que hay. Creo que le he contagiado con este hábito y nos encanta empezar el día con nuestra pequeña gala.

Anterior

Articulo inspirado en el libro «Siete reglas de Oro para vivir en pareja» (Dr.Gottman y Nan Silver)

¡Cuéntanos!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.